Escaparon de Rafah y montaron su carpa al lado de un basurero: "No hay suficiente espacio para toda la gente"

Abu Mohammad al-Radii como muchos palestinos debieron escapar de la ciudad sureña de la Franja de Gaza tras las órdenes israelíes.

Por Canal26

Sábado 11 de Mayo de 2024 - 12:35

Carpas de palestinos que escapan de los bombardeos en Rafah. Foto: Reuters. Carpas de palestinos que escapan de los bombardeos en Rafah. Foto: Reuters.

Luego de tener que huir de los bombardeos y buscar un lugar en el cual refugiarse con su familia de doce miembros en reiteradas ocasiones, el gazatí Abu Mohammad al-Radii se montó una carpa con su esposa e hijos en Deir al-Balah cuando el Ejército israelí dio la orden de evacuación en la ciudad sureña de Rafah. Ahora monta su casa de tela al lado de una enorme pila de basura que inunda de olor a podrido el lugar, ya que no queda más lugar donde escaparse. 

"Venimos de Rafah y no encontramos ningún lugar donde quedarnos, no hay suficiente espacio para toda la gente, no hay suficiente espacio para albergar a los desplazados... Deberían matarnos, es mejor para nosotros así, en lugar de sufrir una muerte lenta." dijo a Reuters el palestino al referirse a las penurias que atraviesan en la Franja de Gaza. 

Carpas de palestinos que escapan de los bombardeos en Rafah. Video: Reuters.

"Soy originario de Beit Lahiya, residente del norte. Vinimos de Rafah después de que la ocupación arrojara volantes que decían que debíamos evacuar Rafah y dirigirnos hacia Mawasi, temíamos por nuestras vidas y decidimos venir aquí", contó el gazatí. "Hice una tienda de campaña y por la tarde soplaron fuertes vientos que rompieron la madera y la tienda", agregó.

Según Radii, el coste de cada camión cargado para trasladar las pertenencias desde Rafah al centro de Gaza es de unos 800 shekels (la moneda israelí que en este caso equivale a 214 dólares estadounidenses) y otros 300 shekels serían el valor de montar una carpa adecuada (80 dólares estadounidenses). "Esta noche las mujeres durmieron en la calle, una mujer tuvo que hacer sus necesidades en la calle, ya que no hay baños", contó.

Bombardeos israelíes en Rafah. Foto: Reuters.

Te puede interesar:

Egipto abordará con Estados Unidos e Israel la reapertura del paso de Rafah para ayudar a Gaza

Israel ataca Rafah a pesar de las advertencias

Se espera que lleguen más residentes al campamento levantado en el centro de Gaza y al área de Al-Mawasi, después de la orden de evacuación, lo que es una señal más del avance del Ejército israelí que continúa con sus ataques terrestres contra el único refugio que existía para los gazatíes: la ciudad de Rafah.

Carpas de palestinos que escapan de los bombardeos en Rafah. Foto: Reuters. Carpas de palestinos que escapan de los bombardeos en Rafah. Foto: Reuters.

A pesar de la fuerte presión estadounidense y la alarma expresada por habitantes y grupos humanitarios, Israel procederá con una incursión en Rafah, donde más de un millón de personas desplazadas se refugiaron durante los siete meses de guerra. El ejército de Israel informó que hasta ahora, aproximadamente 300.000 habitantes de Gaza se trasladaron hacia Al-Mawasi.

Israel reclamó que no puede ganar la guerra sin erradicar a miles de combatientes del movimiento islamista Hamas que cree que están desplegados en la ciudad del sur de la Franja de Gaza. Antes de la evacuación de Rafah, se estimaba que 1,7 millones de personas, más del 75% de la población de Gaza, eran consideradas desplazadas, muchas de ellas obligadas a irse en repetidas ocasiones por todo el enclave, según la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA).

Notas relacionadas